Responsabilidad ampliada del productor (RAP)
La responsabilidad ampliada del productor es un principio ambiental que asigna a los productores la responsabilidad financiera y organizativa de los residuos generados por sus productos al final de su vida útil. Esto incentiva a las empresas a diseñar productos más sostenibles y facilita la gestión eficiente de residuos.
Sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP)
Los SCRAP son entidades sin ánimo de lucro creadas por productores que se unen para cumplir colectivamente con sus obligaciones de RAP. A través de los SCRAP, los productores:
- Financian la recogida selectiva, transporte y tratamiento de los residuos de envases.
- Organizan campañas de sensibilización y educación ambiental.
- Colaboran con administraciones públicas y otros agentes para mejorar la gestión de residuos.
Implementación del SCRAP en 2025
El Real Decreto 1055/2022 establece que, a partir del 1 de enero de 2025, todos los productores de envases deberán cumplir con las obligaciones de RAP, ya sea individualmente o a través de un SCRAP. Esto implica:
- Registro obligatorio: inscripción en el Registro de Productores de Producto antes del 31 de diciembre de 2024.
- Declaraciones anuales: reportar la cantidad y tipo de envases puestos en el mercado.
- Financiación: contribuir económicamente a la gestión de los residuos generados.
Comentarios (0)