Los biofilms son comunidades de microorganismos (bacterias, hongos y levaduras) que se adhieren a superficies húmedas y forman una capa viscosa resistente que los protege contra agentes desinfectantes convencionales. Estos microorganismos pueden proliferar en superficies como maquinaria, tuberías, suelos, paredes y utensilios utilizados en el procesamiento de alimentos.
El peligro radica en que los biofilms son extremadamente difíciles de eliminar debido a su resistencia natural, convirtiéndose en una fuente permanente de contaminación cruzada y poniendo en riesgo la inocuidad de los alimentos y, por tanto, la salud pública.
Comentarios (0)